Hoteles Estelar dio a conocer sus resultados del año 2022, que muestran un crecimiento significativo en las ventas de alojamiento y en sus resultados financieros, así como en la expansión de su portafolio de servicios y en su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social empresarial.
Durante el año pasado, las ventas de alojamiento de Hoteles Estelar aumentaron un 52% en comparación con 2019, el segmento individual participó con el 62,9% de estas ventas, con un crecimiento destacado del 116,4% frente a lo alcanzado en 2019. Asimismo, el segmento corporativo experimentó un leve crecimiento del 1,2%, con una tendencia positiva en el segundo semestre del año.
La ocupación acumulada de la cadena en 2022 fue del 69,17%, superando el promedio nacional reportado por Cotelco del 61,38%. Los hoteles con vocación vacacional alcanzaron una ocupación promedio anual del 70%, mientras que los hoteles urbanos cerraron con el 69%, superando lo alcanzado en 2019 en 26 y 9 puntos porcentuales, respectivamente. También se registró un incremento del 32% en la tarifa acumulada en comparación con 2019 y un crecimiento del 30% en el número de huéspedes al cierre de 2022.
Respecto a los resultados financieros, los ingresos de la cadena crecieron un 78,5% en comparación con 2021. El EBITDA creció un 376,3%, alcanzando un margen EBITDA del 84,3% y una utilidad neta de $24.243 millones. Además, Hoteles Estelar logró diversificar su portafolio de servicios, ajustándose a las nuevas tendencias, con una mayor oferta gastronómica, enfocado a complementar la experiencia de huéspedes y visitantes.
La cadena, que recientemente celebró sus 55 años, también continuó con el desarrollo de marcas propias de restaurantes, con aperturas en hoteles de Ibagué, Bogotá, Medellín y Cartagena de Indias. Se han abierto 20 nuevos de estos ambientes, generando un crecimiento en sus ventas del 120%, pasando de $12.294 MM en 2019 a $27.095 MM en 2022.
Estelar implementó iniciativas ambientales y sociales, como la separación y disposición adecuada de residuos, instalación de paneles solares, control del consumo de ACPM, gas, energía y agua, medición de emisiones de CO2 y siembra de árboles. Cuenta con 21 hoteles certificados en normas de sostenibilidad y apoya a Fundaciones como Tapas para Sanar, Corficolombiana, Matamoros, Ser Gente, Vallenpaz, entre otras. Además, brindan apoyo a estudiantes y su plantilla laboral está compuesta en un 47,61% por mujeres. También han llevado a cabo siembras de árboles nativos en diferentes destinos.
Comments